El índice de precios al consumidor de julio, publicado recientemente, (CPI), ha llamado la atención del mercado. La tasa interanual del CPI se mantiene en 2.7%, cumpliendo con las expectativas, mientras que la tasa mensual es de 0.2%, inferior al valor anterior pero también cumpliendo con las expectativas.
Sin embargo, el índice de CPI subyacente ha registrado un aumento inesperado. La tasa interanual del CPI subyacente alcanzó el 3.1%, superando no solo las expectativas, sino también el valor anterior. Al mismo tiempo, la tasa mensual del CPI subyacente fue del 0.3%, que aunque se alineó con las expectativas, todavía es superior al valor anterior.
Estos cuatro indicadores clave muestran un efecto de compensación, con un rendimiento general bastante moderado. Tras la publicación de los datos, el mercado reaccionó rápidamente, aliviando las preocupaciones que habían estado en el aire, lo que llevó a un rebote en la bolsa.
Los analistas indican que, aunque el índice CPI central ha aumentado, la presión inflacionaria general sigue dentro de un rango controlable. Esto podría insinuar que la economía está experimentando un proceso de equilibrio sutil, con señales de inflación persistente, pero sin generar una preocupación grave.
Para los inversores, este conjunto de datos proporciona una señal relativamente positiva. No muestra ni el riesgo de inflación desenfrenada ni sugiere una desaceleración grave del crecimiento económico. Este estado de equilibrio podría apoyar al mercado para mantener una situación relativamente estable.
Sin embargo, los expertos también advierten que es necesario seguir de cerca la tendencia de los datos en los próximos meses para poder juzgar mejor la tendencia de la inflación y la dirección del desarrollo económico.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHarvester
· hace23h
La inflación se ha estabilizado, se puede aprovechar una oportunidad.
Ver originalesResponder0
StablecoinAnxiety
· 08-12 14:41
El fondo no se puede escapar.
Ver originalesResponder0
RooftopVIP
· 08-12 14:29
¿Cuándo podemos tener un poco de Información desfavorable?
Ver originalesResponder0
TrustMeBro
· 08-12 14:26
数字咱就别看了 tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 08-12 14:23
La Reserva Federal (FED) vuelve a jugar con los datos.
El índice de precios al consumidor de julio, publicado recientemente, (CPI), ha llamado la atención del mercado. La tasa interanual del CPI se mantiene en 2.7%, cumpliendo con las expectativas, mientras que la tasa mensual es de 0.2%, inferior al valor anterior pero también cumpliendo con las expectativas.
Sin embargo, el índice de CPI subyacente ha registrado un aumento inesperado. La tasa interanual del CPI subyacente alcanzó el 3.1%, superando no solo las expectativas, sino también el valor anterior. Al mismo tiempo, la tasa mensual del CPI subyacente fue del 0.3%, que aunque se alineó con las expectativas, todavía es superior al valor anterior.
Estos cuatro indicadores clave muestran un efecto de compensación, con un rendimiento general bastante moderado. Tras la publicación de los datos, el mercado reaccionó rápidamente, aliviando las preocupaciones que habían estado en el aire, lo que llevó a un rebote en la bolsa.
Los analistas indican que, aunque el índice CPI central ha aumentado, la presión inflacionaria general sigue dentro de un rango controlable. Esto podría insinuar que la economía está experimentando un proceso de equilibrio sutil, con señales de inflación persistente, pero sin generar una preocupación grave.
Para los inversores, este conjunto de datos proporciona una señal relativamente positiva. No muestra ni el riesgo de inflación desenfrenada ni sugiere una desaceleración grave del crecimiento económico. Este estado de equilibrio podría apoyar al mercado para mantener una situación relativamente estable.
Sin embargo, los expertos también advierten que es necesario seguir de cerca la tendencia de los datos en los próximos meses para poder juzgar mejor la tendencia de la inflación y la dirección del desarrollo económico.