L2 puente blockchain: situación actual y perspectivas
El puente blockchain es una infraestructura fundamental que conecta diferentes redes de cadena de bloques, permitiendo que los activos y la información fluyan entre diferentes cadenas. Para las soluciones de escalado de segunda capa (L2), los puentes son indispensables, ya que mejoran la interoperabilidad entre las redes L2 y facilitan el uso eficiente de los activos.
Los puentes L2 tienen algunas particularidades en comparación con los puentes blockchain.
Mayor seguridad. Dado que las redes L2 generalmente están ancladas en la misma L1 ( como Ethereum ), los puentes entre L2 pueden heredar las garantías de seguridad de L1.
La suposición de confianza es diferente. Diferentes tecnologías L2 ( como rollups optimistas, rollups ZK, etc. ) tienen diferencias en sus modelos de confianza, lo que representa un desafío para el diseño de puentes.
Diferencias de finalización. El tiempo de confirmación final de las transacciones varía entre diferentes L2, lo que también debe ser considerado especialmente al diseñar el puente.
Actualmente, el ecosistema de puentes L2 aún se encuentra en una etapa temprana, con varios modelos de diseño:
Modo de bloqueo - acuñación - destrucción: bloquear activos en la cadena de origen, acuñar tokens equivalentes en la cadena de destino.
Red de liquidez: Establecer piscinas de liquidez interconectadas en múltiples cadenas.
Modo híbrido: combina las características de los dos modos anteriores.
Agregador: integra múltiples puentes y DEX de nivel inferior, para encontrar el camino óptimo para los usuarios.
Los principales proyectos de puentes L2 incluyen Hop Protocol, StarGate, Across, Connext, LayerZero, entre otros. Cada uno de ellos adopta diferentes enfoques técnicos, equilibrando aspectos como seguridad, velocidad y eficiencia de capital.
A pesar de que los puentes L2 son más seguros que los puentes entre cadenas, aún existen algunos riesgos, tales como:
Oráculos o validadores maliciosos
Vulnerabilidad de contrato inteligente
Falta de liquidez
Riesgos de centralización, etc.
Los usuarios deben tener cuidado al utilizar el puente L2 y evaluar el riesgo y el rendimiento de proyectos específicos.
En el futuro, se espera que la tecnología de pruebas de cero conocimiento mejore aún más la seguridad y eficiencia de los puentes L2. A través de tecnologías como ZK-SNARKs, se puede lograr:
Verificación sin necesidad de confianza
Red de retransmisión descentralizada
Mejor escalabilidad
Mayor eficiencia
El desarrollo de estas nuevas tecnologías promete acelerar la madurez y seguridad del ecosistema del puente L2. Aunque el marco de interoperabilidad L2 estandarizado aún se encuentra en sus primeras etapas, este campo está evolucionando rápidamente y merece atención continua.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RumbleValidator
· hace14h
Otra vez se habla de seguridad, pero ¿dónde está la mejora en la eficiencia? ¿Acaso los nodos de verificación no pueden avanzar?
Ver originalesResponder0
CryptoCross-TalkClub
· hace18h
Mayor seguridad... pero ¿realmente puede resistir un ataque de hackers?
Ver originalesResponder0
PumpDoctrine
· 08-16 18:17
Entonces, ¿quién ha sufrido pérdidas por el colapso del puente?
Ver originalesResponder0
Ser_APY_2000
· 08-16 18:13
¿Es suficiente la seguridad del puente?
Ver originalesResponder0
StableGeniusDegen
· 08-16 17:51
L2 súper temprano, aún hay que ver esta trampa del Mainnet.
Estado actual y desarrollo futuro del puente blockchain L2: seguridad, desafíos y perspectivas tecnológicas
L2 puente blockchain: situación actual y perspectivas
El puente blockchain es una infraestructura fundamental que conecta diferentes redes de cadena de bloques, permitiendo que los activos y la información fluyan entre diferentes cadenas. Para las soluciones de escalado de segunda capa (L2), los puentes son indispensables, ya que mejoran la interoperabilidad entre las redes L2 y facilitan el uso eficiente de los activos.
Los puentes L2 tienen algunas particularidades en comparación con los puentes blockchain.
Mayor seguridad. Dado que las redes L2 generalmente están ancladas en la misma L1 ( como Ethereum ), los puentes entre L2 pueden heredar las garantías de seguridad de L1.
La suposición de confianza es diferente. Diferentes tecnologías L2 ( como rollups optimistas, rollups ZK, etc. ) tienen diferencias en sus modelos de confianza, lo que representa un desafío para el diseño de puentes.
Diferencias de finalización. El tiempo de confirmación final de las transacciones varía entre diferentes L2, lo que también debe ser considerado especialmente al diseñar el puente.
Actualmente, el ecosistema de puentes L2 aún se encuentra en una etapa temprana, con varios modelos de diseño:
Los principales proyectos de puentes L2 incluyen Hop Protocol, StarGate, Across, Connext, LayerZero, entre otros. Cada uno de ellos adopta diferentes enfoques técnicos, equilibrando aspectos como seguridad, velocidad y eficiencia de capital.
A pesar de que los puentes L2 son más seguros que los puentes entre cadenas, aún existen algunos riesgos, tales como:
Los usuarios deben tener cuidado al utilizar el puente L2 y evaluar el riesgo y el rendimiento de proyectos específicos.
En el futuro, se espera que la tecnología de pruebas de cero conocimiento mejore aún más la seguridad y eficiencia de los puentes L2. A través de tecnologías como ZK-SNARKs, se puede lograr:
El desarrollo de estas nuevas tecnologías promete acelerar la madurez y seguridad del ecosistema del puente L2. Aunque el marco de interoperabilidad L2 estandarizado aún se encuentra en sus primeras etapas, este campo está evolucionando rápidamente y merece atención continua.