El cofundador de Bitlayer, Charlie Husats, apareció recientemente en el podcast de Anthony Pompliano, lo cual ya tiene bastante interés por sí mismo. Pompliano, como una figura influyente en el campo del Bitcoin, tiene su empresa ProCap, que tiene un gran impacto en la gestión de activos de Bitcoin; los proyectos que suelen ser invitados a dialogar con él suelen tener características únicas. Esta conversación claramente no fue solo una visita de cortesía, sino más bien un interés proactivo de los inversores institucionales occidentales en los proyectos de innovación asiáticos.
Desde la perspectiva de la arquitectura técnica, Bitlayer realmente ha abordado varios puntos críticos en el ecosistema de Bitcoin. Su solución de puente diseñada con base en BitVM logra interacciones entre cadenas con una seguridad casi nativa, lo que representa un gran avance en el actual campo de Layer2 de Bitcoin. Más digno de seguimiento es su propuesta de esquema de activos de rendimiento YBTC, que apunta directamente a la demanda de staking de los poseedores de BTC ETF: los datos muestran que la gestión global de BTC ETF ha superado los 60 mil millones de dólares, y la demanda de productos de rendimiento está creciendo rápidamente.
Al observar el estilo de investigación y análisis de Bitlayer, se puede notar que son muy buenos para encontrar un equilibrio entre la arquitectura tradicional de Bitcoin y las demandas emergentes de DeFi. Por ejemplo, el protocolo de moneda estable de Bitcoin lanzado recientemente, que mantiene la seguridad subyacente de Bitcoin, a la vez que es compatible con las herramientas de desarrollo del ecosistema EVM a través de un diseño modular. Este enfoque pragmático puede ser la clave para atraer a inversores tradicionales de Bitcoin como Pompliano: no se desvía demasiado de la visión de Satoshi Nakamoto y, al mismo tiempo, puede expandir de manera efectiva los escenarios de aplicación financiera de Bitcoin. A medida que más fondos institucionales ingresan al ecosistema de Bitcoin a través de ETF, proyectos como Bitlayer, que combinan profundidad técnica y capacidad de implementación comercial, pueden recibir más atención.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El cofundador de Bitlayer, Charlie Husats, apareció recientemente en el podcast de Anthony Pompliano, lo cual ya tiene bastante interés por sí mismo. Pompliano, como una figura influyente en el campo del Bitcoin, tiene su empresa ProCap, que tiene un gran impacto en la gestión de activos de Bitcoin; los proyectos que suelen ser invitados a dialogar con él suelen tener características únicas. Esta conversación claramente no fue solo una visita de cortesía, sino más bien un interés proactivo de los inversores institucionales occidentales en los proyectos de innovación asiáticos.
Desde la perspectiva de la arquitectura técnica, Bitlayer realmente ha abordado varios puntos críticos en el ecosistema de Bitcoin. Su solución de puente diseñada con base en BitVM logra interacciones entre cadenas con una seguridad casi nativa, lo que representa un gran avance en el actual campo de Layer2 de Bitcoin. Más digno de seguimiento es su propuesta de esquema de activos de rendimiento YBTC, que apunta directamente a la demanda de staking de los poseedores de BTC ETF: los datos muestran que la gestión global de BTC ETF ha superado los 60 mil millones de dólares, y la demanda de productos de rendimiento está creciendo rápidamente.
Al observar el estilo de investigación y análisis de Bitlayer, se puede notar que son muy buenos para encontrar un equilibrio entre la arquitectura tradicional de Bitcoin y las demandas emergentes de DeFi. Por ejemplo, el protocolo de moneda estable de Bitcoin lanzado recientemente, que mantiene la seguridad subyacente de Bitcoin, a la vez que es compatible con las herramientas de desarrollo del ecosistema EVM a través de un diseño modular. Este enfoque pragmático puede ser la clave para atraer a inversores tradicionales de Bitcoin como Pompliano: no se desvía demasiado de la visión de Satoshi Nakamoto y, al mismo tiempo, puede expandir de manera efectiva los escenarios de aplicación financiera de Bitcoin. A medida que más fondos institucionales ingresan al ecosistema de Bitcoin a través de ETF, proyectos como Bitlayer, que combinan profundidad técnica y capacidad de implementación comercial, pueden recibir más atención.