Desafíos y perspectivas de desarrollo del ecosistema Ethereum
Recientemente, Ethereum (ETH) se ha convertido en el centro de atención en las redes sociales, provocando una nueva ronda de discusiones sobre su futuro. El origen de este debate se puede rastrear a dos factores principales: el primero es la amplia discusión en la comunidad china provocada por la entrevista de Vitalik con ETHPanda; el segundo es que, en comparación con Solana, el tipo de cambio de ETH frente a Bitcoin ha seguido cayendo, lo que ha generado un amplio descontento.
En términos de tendencia a largo plazo, los fundamentos de Ethereum siguen siendo sólidos. No hay competidores directos en el mercado en un sentido real, ya que la propuesta de valor central de Ethereum: "un entorno de ejecución descentralizado", donde "descentralizado" es el factor más crítico, no el "entorno de ejecución" en sí. Esta posición fundamental no ha cambiado hasta el día de hoy.
Sin embargo, los cuellos de botella actuales en el desarrollo del ecosistema de Ethereum provienen principalmente de dos aspectos:
1. La redistribución de recursos ecológicos por Restaking
La pista de Restaking ha causado una cierta dispersión de recursos en el camino de desarrollo tecnológico principal de Ethereum, Layer2. Esta dispersión ha dificultado que el nivel de aplicación obtenga recursos de desarrollo y atención de usuarios suficientes, lo que a su vez ha llevado a que la promoción y la educación de usuarios se estanquen. Más importante aún, el mecanismo central de Restaking no puede generar una demanda incremental para ETH.
La ruta de desarrollo oficial de Ethereum siempre ha sido crear un entorno de ejecución completamente descentralizado a través de la tecnología de fragmentación (Sharding). Considerando la complejidad técnica, la comunidad finalmente eligió la solución Rollup-Layer2 como dirección principal. En esta arquitectura, la red principal de Ethereum se convertirá en la infraestructura de todas las cadenas de aplicaciones, proporcionándoles finalización de datos y funciones de retransmisión de información.
Sin embargo, el surgimiento de la pista de ETH Restaking, representada por EigenLayer, ha formado un cierto grado de "ataque vampírico" hacia Layer2. El Restaking ofrece a las aplicaciones una "solución de consenso alternativa" que no requiere el pago de costos en ETH de la cadena principal, lo que afecta directamente la capacidad de captura de valor de Ethereum. Por ejemplo, en el nivel de disponibilidad de datos (DA), el Restaking proporciona una nueva opción para adquirir consenso sin utilizar ETH, lo que transforma un mercado que originalmente era exclusivo de Ethereum en un panorama competitivo, debilitando el poder de fijación de precios de Ethereum.
Lo que es más complicado es que el Restaking dispersa los valiosos recursos que deberían haberse utilizado para el desarrollo de aplicaciones y la educación del mercado. Esto ha llevado a que el ecosistema de Ethereum carezca de aplicaciones suficientemente activas, lo que a su vez afecta la vitalidad de todo el sistema de captura de valor.
2. La tendencia de "nobleza" de los líderes de opinión ecológicos
Los líderes de opinión clave y los beneficiarios en el ecosistema de Ethereum están formando una clase de interés relativamente cerrada. Esta tendencia ha llevado a una solidificación de la movilidad social, la ecología de desarrolladores carece de suficientes incentivos y la motivación para la innovación es insuficiente.
En comparación con otros ecosistemas de blockchain, el ecosistema de Ethereum carece de líderes de opinión tan activos y dinámicos como los de Solana, AVAX e incluso el antiguo ecosistema de Luna. Aunque a veces estos líderes son considerados como factores que impulsan el FOMO (miedo a perderse algo), es innegable que desempeñan un papel importante en la cohesión de la comunidad y en el fortalecimiento de la confianza de los equipos emprendedores.
En el ecosistema de Ethereum, además de Vitalik, es difícil encontrar a otros líderes con un impacto equivalente. Este fenómeno se debe en parte a la división del equipo inicial, pero más aún a la consolidación de las jerarquías dentro del ecosistema. Una gran cantidad de los beneficios del crecimiento del ecosistema han sido monopolizados por los primeros participantes, lo que ha llevado a muchos de ellos a adoptar estrategias conservadoras, prefiriendo mantener el statu quo en lugar de impulsar la innovación.
Conclusión
A pesar de estos desafíos, las perspectivas de desarrollo a largo plazo de Ethereum siguen siendo optimistas. La falta de verdaderos competidores directos en el mercado hace que la posición central de Ethereum como "entorno de ejecución descentralizado" siga siendo única y valiosa. Siempre que se puedan integrar recursos de manera efectiva y promover la construcción del ecosistema de aplicaciones, el futuro de Ethereum seguirá siendo brillante. La clave está en cómo equilibrar la idea de descentralización con la necesidad de una programación de recursos eficiente, así como en cómo incentivar la participación de la nueva generación de desarrolladores y líderes de opinión para inyectar nueva vitalidad al ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropF5Bro
· hace7h
eth ha muerto, solo queda sol.
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· hace9h
Los creadores de mercado LP que siempre buscan el mejor punto de sumar en las grandes olas, bomba una copa de martini y esperan la oportunidad de Arbitraje~
El dilema del ecosistema de Ethereum: los desafíos duales de la redistribución de Restaking y la consolidación de los líderes de opinión.
Desafíos y perspectivas de desarrollo del ecosistema Ethereum
Recientemente, Ethereum (ETH) se ha convertido en el centro de atención en las redes sociales, provocando una nueva ronda de discusiones sobre su futuro. El origen de este debate se puede rastrear a dos factores principales: el primero es la amplia discusión en la comunidad china provocada por la entrevista de Vitalik con ETHPanda; el segundo es que, en comparación con Solana, el tipo de cambio de ETH frente a Bitcoin ha seguido cayendo, lo que ha generado un amplio descontento.
En términos de tendencia a largo plazo, los fundamentos de Ethereum siguen siendo sólidos. No hay competidores directos en el mercado en un sentido real, ya que la propuesta de valor central de Ethereum: "un entorno de ejecución descentralizado", donde "descentralizado" es el factor más crítico, no el "entorno de ejecución" en sí. Esta posición fundamental no ha cambiado hasta el día de hoy.
Sin embargo, los cuellos de botella actuales en el desarrollo del ecosistema de Ethereum provienen principalmente de dos aspectos:
1. La redistribución de recursos ecológicos por Restaking
La pista de Restaking ha causado una cierta dispersión de recursos en el camino de desarrollo tecnológico principal de Ethereum, Layer2. Esta dispersión ha dificultado que el nivel de aplicación obtenga recursos de desarrollo y atención de usuarios suficientes, lo que a su vez ha llevado a que la promoción y la educación de usuarios se estanquen. Más importante aún, el mecanismo central de Restaking no puede generar una demanda incremental para ETH.
La ruta de desarrollo oficial de Ethereum siempre ha sido crear un entorno de ejecución completamente descentralizado a través de la tecnología de fragmentación (Sharding). Considerando la complejidad técnica, la comunidad finalmente eligió la solución Rollup-Layer2 como dirección principal. En esta arquitectura, la red principal de Ethereum se convertirá en la infraestructura de todas las cadenas de aplicaciones, proporcionándoles finalización de datos y funciones de retransmisión de información.
Sin embargo, el surgimiento de la pista de ETH Restaking, representada por EigenLayer, ha formado un cierto grado de "ataque vampírico" hacia Layer2. El Restaking ofrece a las aplicaciones una "solución de consenso alternativa" que no requiere el pago de costos en ETH de la cadena principal, lo que afecta directamente la capacidad de captura de valor de Ethereum. Por ejemplo, en el nivel de disponibilidad de datos (DA), el Restaking proporciona una nueva opción para adquirir consenso sin utilizar ETH, lo que transforma un mercado que originalmente era exclusivo de Ethereum en un panorama competitivo, debilitando el poder de fijación de precios de Ethereum.
Lo que es más complicado es que el Restaking dispersa los valiosos recursos que deberían haberse utilizado para el desarrollo de aplicaciones y la educación del mercado. Esto ha llevado a que el ecosistema de Ethereum carezca de aplicaciones suficientemente activas, lo que a su vez afecta la vitalidad de todo el sistema de captura de valor.
2. La tendencia de "nobleza" de los líderes de opinión ecológicos
Los líderes de opinión clave y los beneficiarios en el ecosistema de Ethereum están formando una clase de interés relativamente cerrada. Esta tendencia ha llevado a una solidificación de la movilidad social, la ecología de desarrolladores carece de suficientes incentivos y la motivación para la innovación es insuficiente.
En comparación con otros ecosistemas de blockchain, el ecosistema de Ethereum carece de líderes de opinión tan activos y dinámicos como los de Solana, AVAX e incluso el antiguo ecosistema de Luna. Aunque a veces estos líderes son considerados como factores que impulsan el FOMO (miedo a perderse algo), es innegable que desempeñan un papel importante en la cohesión de la comunidad y en el fortalecimiento de la confianza de los equipos emprendedores.
En el ecosistema de Ethereum, además de Vitalik, es difícil encontrar a otros líderes con un impacto equivalente. Este fenómeno se debe en parte a la división del equipo inicial, pero más aún a la consolidación de las jerarquías dentro del ecosistema. Una gran cantidad de los beneficios del crecimiento del ecosistema han sido monopolizados por los primeros participantes, lo que ha llevado a muchos de ellos a adoptar estrategias conservadoras, prefiriendo mantener el statu quo en lugar de impulsar la innovación.
Conclusión
A pesar de estos desafíos, las perspectivas de desarrollo a largo plazo de Ethereum siguen siendo optimistas. La falta de verdaderos competidores directos en el mercado hace que la posición central de Ethereum como "entorno de ejecución descentralizado" siga siendo única y valiosa. Siempre que se puedan integrar recursos de manera efectiva y promover la construcción del ecosistema de aplicaciones, el futuro de Ethereum seguirá siendo brillante. La clave está en cómo equilibrar la idea de descentralización con la necesidad de una programación de recursos eficiente, así como en cómo incentivar la participación de la nueva generación de desarrolladores y líderes de opinión para inyectar nueva vitalidad al ecosistema.