Ethereum (ETH) está intentando alcanzar su precio más alto histórico, impulsado por varios factores clave que contribuyen a esta tendencia.
Primero, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aprobó en el segundo trimestre de 2025 varios ETF de Ethereum al contado de instituciones reconocidas, una decisión que inyectó una fuerte energía al mercado. Con la entrada de grandes instituciones financieras como BlackRock y Fidelity, los fondos institucionales continúan fluyendo hacia el mercado de Ethereum, con entradas netas semanales que incluso superan los 1,200 millones de dólares.
En segundo lugar, el modelo económico de la red Ethereum también está desempeñando un papel importante. Desde la actualización de "La Fusión" (The Merge), Ethereum ha implementado un mecanismo de deflación a gran escala. Los datos muestran que la oferta total de ETH se ha reducido en 1.2 millones de monedas, y la tasa de inflación anual ha caído al -0.8%. Al mismo tiempo, el aumento de la actividad en la cadena ha llevado a la destrucción de más ETH, lo que ha exacerbado aún más el efecto deflacionario.
En tercer lugar, el florecimiento de las soluciones Layer 2 ha traído nueva vitalidad al ecosistema de Ethereum. El valor total bloqueado (TVL) de las redes de segunda capa como Base y Optimism ha superado los 40 mil millones de dólares. Las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y finanzas sociales (SocialFi) que han surgido en estas plataformas han atraído a millones de nuevos usuarios, expandiendo el alcance y la influencia de Ethereum.
Finalmente, el entorno macroeconómico también ha sido favorable para Ethereum. Las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal han aumentado, y la tasa de fondos federales ha bajado al 4.25%, lo que ha llevado a los inversores a asignar más fondos a activos de riesgo, incluyendo criptomonedas.
Con la interacción de estos factores positivos, el mercado espera en general que el precio de Ethereum alcance los 4600 dólares y avance hacia la creación de nuevos máximos históricos. Sin embargo, los inversores deben seguir siendo cautelosos y prestar atención a las tendencias del mercado y los riesgos potenciales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingerGas
· 08-13 09:47
Esta tarifa de gas realmente me ha desquiciado...
Ver originalesResponder0
CryptoPunster
· 08-13 09:44
Otra vez siendo llevado por ETH, recordando la experiencia de reducir pérdidas y tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
blocksnark
· 08-13 09:42
No soy bueno en nada, pero soy el primero en tomar a la gente por tonta.
Ethereum (ETH) está intentando alcanzar su precio más alto histórico, impulsado por varios factores clave que contribuyen a esta tendencia.
Primero, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aprobó en el segundo trimestre de 2025 varios ETF de Ethereum al contado de instituciones reconocidas, una decisión que inyectó una fuerte energía al mercado. Con la entrada de grandes instituciones financieras como BlackRock y Fidelity, los fondos institucionales continúan fluyendo hacia el mercado de Ethereum, con entradas netas semanales que incluso superan los 1,200 millones de dólares.
En segundo lugar, el modelo económico de la red Ethereum también está desempeñando un papel importante. Desde la actualización de "La Fusión" (The Merge), Ethereum ha implementado un mecanismo de deflación a gran escala. Los datos muestran que la oferta total de ETH se ha reducido en 1.2 millones de monedas, y la tasa de inflación anual ha caído al -0.8%. Al mismo tiempo, el aumento de la actividad en la cadena ha llevado a la destrucción de más ETH, lo que ha exacerbado aún más el efecto deflacionario.
En tercer lugar, el florecimiento de las soluciones Layer 2 ha traído nueva vitalidad al ecosistema de Ethereum. El valor total bloqueado (TVL) de las redes de segunda capa como Base y Optimism ha superado los 40 mil millones de dólares. Las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y finanzas sociales (SocialFi) que han surgido en estas plataformas han atraído a millones de nuevos usuarios, expandiendo el alcance y la influencia de Ethereum.
Finalmente, el entorno macroeconómico también ha sido favorable para Ethereum. Las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal han aumentado, y la tasa de fondos federales ha bajado al 4.25%, lo que ha llevado a los inversores a asignar más fondos a activos de riesgo, incluyendo criptomonedas.
Con la interacción de estos factores positivos, el mercado espera en general que el precio de Ethereum alcance los 4600 dólares y avance hacia la creación de nuevos máximos históricos. Sin embargo, los inversores deben seguir siendo cautelosos y prestar atención a las tendencias del mercado y los riesgos potenciales.