La controvertida recalibración del Token CRO provoca reflexiones en la industria
Recientemente, la cadena Cronos propuso una iniciativa que ha suscitado una amplia controversia: la reemisión de 70 mil millones de CRO Token, lo que equivale a 3.3333 veces la cantidad actual en circulación. En realidad, esto significa que planean reemprender la emisión del 70% de los CRO Token que fueron destruidos en 2021.
Esta propuesta, una vez anunciada, provocó de inmediato fuertes cuestionamientos en la comunidad. A pesar de las numerosas críticas y controversias, el equipo de gestión de la cadena Cronos se mantuvo firme en su posición. En una entrevista posterior con los medios, incluso dijeron: "O nos crees, o vendes tus Token."
En la fase inicial de la votación, los votos en contra dominaban claramente y el número de votantes aún no había alcanzado el umbral de efectividad. Sin embargo, justo antes de que la votación estuviera a punto de concluir, aproximadamente 33.5 millones de CRO ingresaron repentinamente al pool de votación, y todos emitieron votos a favor. Se informa que estos tokens pueden provenir de nodos controlados por una plataforma de intercambio, y estos nodos poseen cerca del 70%-80% del poder de voto.
Finalmente, esta controvertida propuesta fue aprobada a través de lo que se llama una votación "descentralizada", lo que provocó un gran alboroto en la comunidad de CRO. Para los veteranos de la industria, aunque esta acción de CRO es sorprendente, no es del todo inesperada. Al revisar su trayectoria, no es difícil darse cuenta de que este no es el primer evento que provoca una resistencia en la comunidad.
CRO tiene su origen en MONACO (MCO), un proyecto que se lanzó en 2017 a través de un ICO, enfocado en servicios de tarjetas de pago en criptomonedas. En 2018, el proyecto realizó una actualización de marca y cambió su nombre a CRO, y emitió un nuevo Token. En agosto de 2020, el proyecto anunció la integración del Token MCO en el sistema CRO, lo que generó controversia nuevamente.
En febrero de 2021, con el fin de afirmar que abrazaban la gobernanza descentralizada, el proyecto decidió destruir el 70% de los Token. Sin embargo, apenas cuatro años después, han propuesto volver a acuñar esos Token destruidos, alegando que es para apoyar el desarrollo de ETFs.
Lo que es aún más desconcertante es que, al día siguiente de la aprobación de la propuesta para volver a acuñar 700 mil millones de CRO, el equipo del proyecto presentó una nueva propuesta para destruir 50 millones de CRO. ¿Es esto para calmar la ira de la comunidad, o es una forma de burla?
Esta serie de eventos no puede evitar llevar a la reflexión: si los Tokens que ya han sido destruidos pueden renacer tan fácilmente, ¿cuál es entonces el valor y el significado fundamentales de la tecnología blockchain? Sin duda, esto representa un desafío severo a la integridad de toda la industria y a la base tecnológica.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentPhobia
· hace20h
Si vas a jugar, ¿para qué hacer una reestructuración?
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWallet
· 08-13 09:43
La monitorización de los movimientos de capital muestra un ataque de 3.3 mil millones. Otra vez la misma técnica de manipulación.
Ver originalesResponder0
SingleForYears
· 08-13 09:32
Rug Pull预警 Rug
Ver originalesResponder0
GhostWalletSleuth
· 08-13 09:27
tontos realmente son muy adorables
Ver originalesResponder0
GateUser-a180694b
· 08-13 09:24
¿Quieres volver a aprovecharte de los tontos, verdad?
CRO controversia rehacer 700 mil millones de Tokens Cadena de bloques integridad cuestionada
La controvertida recalibración del Token CRO provoca reflexiones en la industria
Recientemente, la cadena Cronos propuso una iniciativa que ha suscitado una amplia controversia: la reemisión de 70 mil millones de CRO Token, lo que equivale a 3.3333 veces la cantidad actual en circulación. En realidad, esto significa que planean reemprender la emisión del 70% de los CRO Token que fueron destruidos en 2021.
Esta propuesta, una vez anunciada, provocó de inmediato fuertes cuestionamientos en la comunidad. A pesar de las numerosas críticas y controversias, el equipo de gestión de la cadena Cronos se mantuvo firme en su posición. En una entrevista posterior con los medios, incluso dijeron: "O nos crees, o vendes tus Token."
En la fase inicial de la votación, los votos en contra dominaban claramente y el número de votantes aún no había alcanzado el umbral de efectividad. Sin embargo, justo antes de que la votación estuviera a punto de concluir, aproximadamente 33.5 millones de CRO ingresaron repentinamente al pool de votación, y todos emitieron votos a favor. Se informa que estos tokens pueden provenir de nodos controlados por una plataforma de intercambio, y estos nodos poseen cerca del 70%-80% del poder de voto.
Finalmente, esta controvertida propuesta fue aprobada a través de lo que se llama una votación "descentralizada", lo que provocó un gran alboroto en la comunidad de CRO. Para los veteranos de la industria, aunque esta acción de CRO es sorprendente, no es del todo inesperada. Al revisar su trayectoria, no es difícil darse cuenta de que este no es el primer evento que provoca una resistencia en la comunidad.
CRO tiene su origen en MONACO (MCO), un proyecto que se lanzó en 2017 a través de un ICO, enfocado en servicios de tarjetas de pago en criptomonedas. En 2018, el proyecto realizó una actualización de marca y cambió su nombre a CRO, y emitió un nuevo Token. En agosto de 2020, el proyecto anunció la integración del Token MCO en el sistema CRO, lo que generó controversia nuevamente.
En febrero de 2021, con el fin de afirmar que abrazaban la gobernanza descentralizada, el proyecto decidió destruir el 70% de los Token. Sin embargo, apenas cuatro años después, han propuesto volver a acuñar esos Token destruidos, alegando que es para apoyar el desarrollo de ETFs.
Lo que es aún más desconcertante es que, al día siguiente de la aprobación de la propuesta para volver a acuñar 700 mil millones de CRO, el equipo del proyecto presentó una nueva propuesta para destruir 50 millones de CRO. ¿Es esto para calmar la ira de la comunidad, o es una forma de burla?
Esta serie de eventos no puede evitar llevar a la reflexión: si los Tokens que ya han sido destruidos pueden renacer tan fácilmente, ¿cuál es entonces el valor y el significado fundamentales de la tecnología blockchain? Sin duda, esto representa un desafío severo a la integridad de toda la industria y a la base tecnológica.