Descentralización del sistema y resumen de los nodos de la cadena de bloques
La descentralización es una estructura de sistema abierta, plana e igualitaria, en la que cada nodo tiene una alta autonomía, pudiendo conectarse libremente y formar nuevas redes de relaciones. En este sistema, cualquier nodo puede convertirse en un centro temporal, pero no tiene poder de control coercitivo. Los nodos generan relaciones de influencia no lineales a través de la red.
La descentralización no implica rechazar completamente el centro, sino permitir que los nodos elijan y decidan el centro de manera autónoma. A diferencia de los sistemas centralizados, los nodos en un sistema descentralizado no dependen de un centro fijo; cualquier participante puede ser un nodo y también puede convertirse en un centro. Este papel central es temporal y no tiene carácter coercitivo.
Los nodos completos en la red de Bitcoin desempeñan un papel clave. Los nodos completos almacenan los datos completos de la cadena de bloques, pueden verificar independientemente todas las transacciones y actualizar la información en tiempo real. Son principalmente responsables de la difusión y verificación de transacciones. Cualquiera puede ejecutar un cliente de Bitcoin y convertirse en un nodo completo con solo una computadora común y suficiente espacio de almacenamiento (aproximadamente 200GB), participando personalmente en la verificación de transacciones y la visualización del libro mayor. Este diseño permite que los usuarios no necesiten confiar en intermediarios, reflejando las características de la descentralización.
Para reducir la barrera de participación, Bitcoin también lanzó la función de nodo recortado. Este tipo de nodo, aunque no almacena todos los datos históricos, aún puede confirmar transacciones de manera independiente, ofreciendo a los usuarios una forma de participación más ligera.
Los nodos completos de Ethereum se llaman "nodos de archivo", y su complejidad supera con creces a la de Bitcoin. Además de las funciones básicas de libro mayor y transferencia de valor, Ethereum también ha introducido la máquina virtual EVM, que permite funcionalidades programables y contratos inteligentes. Esto ha llevado a que Ethereum necesite almacenar una gran cantidad de datos de estado adicionales, lo que hace que los requisitos de almacenamiento de los nodos completos alcancen casi 2TB, aproximadamente diez veces más que Bitcoin.
Esta complejidad ha aumentado la diversidad funcional de la red Ethereum, pero también ha presentado mayores desafíos técnicos para la operación de nodos. A pesar de ello, estos dos sistemas de cadena de bloques principales han logrado la descentralización de diferentes maneras, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de participar y validar, mostrando el valor central de la tecnología de cadena de bloques.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentPhilosopher
· hace4h
Ciertas fuerzas que ya habían estado tramando planes se quedaron atónitas.
Ver originalesResponder0
DeFi_Dad_Jokes
· hace20h
Correr un nodo durante un año no es tan rentable como comprar moneda.
Ver originalesResponder0
DuskSurfer
· 08-12 19:12
Un nodo es una persona dispersa en el mar de gente
Ver originalesResponder0
TooScaredToSell
· 08-12 19:09
El nodo hardcore es la vida del inversor minorista.
Descentralización de la cadena de bloques: cómo los nodos completos potencian la red de Bitcoin y Ethereum
Descentralización del sistema y resumen de los nodos de la cadena de bloques
La descentralización es una estructura de sistema abierta, plana e igualitaria, en la que cada nodo tiene una alta autonomía, pudiendo conectarse libremente y formar nuevas redes de relaciones. En este sistema, cualquier nodo puede convertirse en un centro temporal, pero no tiene poder de control coercitivo. Los nodos generan relaciones de influencia no lineales a través de la red.
La descentralización no implica rechazar completamente el centro, sino permitir que los nodos elijan y decidan el centro de manera autónoma. A diferencia de los sistemas centralizados, los nodos en un sistema descentralizado no dependen de un centro fijo; cualquier participante puede ser un nodo y también puede convertirse en un centro. Este papel central es temporal y no tiene carácter coercitivo.
Los nodos completos en la red de Bitcoin desempeñan un papel clave. Los nodos completos almacenan los datos completos de la cadena de bloques, pueden verificar independientemente todas las transacciones y actualizar la información en tiempo real. Son principalmente responsables de la difusión y verificación de transacciones. Cualquiera puede ejecutar un cliente de Bitcoin y convertirse en un nodo completo con solo una computadora común y suficiente espacio de almacenamiento (aproximadamente 200GB), participando personalmente en la verificación de transacciones y la visualización del libro mayor. Este diseño permite que los usuarios no necesiten confiar en intermediarios, reflejando las características de la descentralización.
Para reducir la barrera de participación, Bitcoin también lanzó la función de nodo recortado. Este tipo de nodo, aunque no almacena todos los datos históricos, aún puede confirmar transacciones de manera independiente, ofreciendo a los usuarios una forma de participación más ligera.
Los nodos completos de Ethereum se llaman "nodos de archivo", y su complejidad supera con creces a la de Bitcoin. Además de las funciones básicas de libro mayor y transferencia de valor, Ethereum también ha introducido la máquina virtual EVM, que permite funcionalidades programables y contratos inteligentes. Esto ha llevado a que Ethereum necesite almacenar una gran cantidad de datos de estado adicionales, lo que hace que los requisitos de almacenamiento de los nodos completos alcancen casi 2TB, aproximadamente diez veces más que Bitcoin.
Esta complejidad ha aumentado la diversidad funcional de la red Ethereum, pero también ha presentado mayores desafíos técnicos para la operación de nodos. A pesar de ello, estos dos sistemas de cadena de bloques principales han logrado la descentralización de diferentes maneras, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de participar y validar, mostrando el valor central de la tecnología de cadena de bloques.