Oleada de emisión de token del ecosistema Berachain: oportunidades y desafíos coexistentes
Recientemente, ha surgido una ola de emisión de token en el ecosistema de Berachain, con aproximadamente 8 proyectos que están o planean lanzar nuevos tokens. Este fenómeno ha llamado la atención y la reflexión de los profesionales de la industria.
La emisión de token puede efectivamente traer algunos impactos positivos, como estimular la actividad económica, incentivar el sentimiento especulativo del mercado e incluso impulsar el crecimiento del protocolo. Si el token local tiene un buen desempeño, todo el ecosistema se beneficiará. Sin embargo, necesitamos examinar de manera más macro el verdadero valor de la emisión de token.
Después de la emisión de token, la imagen del producto ante el público inevitablemente estará vinculada al precio. A menos que se trate de pioneros en una etapa muy temprana o de proyectos sin competidores directos, pocas iniciativas pueden escapar a esta regla. En el actual entorno del mercado, la mayoría de las monedas alternativas tienen dificultades para escapar de la influencia de la gravedad del mercado, y la debilidad en el precio del token puede afectar directamente la tasa de adopción del producto.
En un escenario ideal, el token debe lanzarse cuando el producto ya ha mostrado un ajuste al mercado y se encuentra en una etapa de crecimiento explosivo. Es tanto una recompensa para los usuarios tempranos como una herramienta para impulsar el crecimiento asimétrico, en lugar de ser una carga que obstaculiza la adopción.
Sin embargo, la situación real a menudo es más compleja. Incluso con el apoyo de una comunidad leal, la curva de precios en constante descenso seguirá afectando la adopción del producto. Actualmente, la mayoría de los Tokens presentan una tendencia de "solo baja y sin alza". En el ecosistema de Berachain, los Tokens recién emitidos pertenecen a "la copia de una copia", enfrentando mayores desafíos.
El equipo del proyecto debe considerar detenidamente: ¿quién es el comprador marginal del token? Si no hay una respuesta clara y diferenciada, no se puede garantizar que la distribución del token llegue a nuevos compradores potenciales, por lo que puede ser necesario reevaluar el momento de la emisión. La comunidad puede brindar apoyo, pero sus fondos son limitados y no pueden sostener el valor del token por sí solos.
La emisión de token amplificará todo: cuando el precio sube, el producto es muy solicitado; cuando el precio baja, el proyecto puede enfrentar críticas severas. Por lo tanto, el equipo del proyecto debe centrarse en la capacidad de supervivencia a largo plazo, en lugar de en las oportunidades del mercado a corto plazo.
Si decides emitir un Token, se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:
Coordinar con otros proyectos dentro del ecosistema para evitar que las fechas de emisión estén demasiado concentradas.
Dar al mercado suficiente tiempo y espacio para permitir el flujo y rotación de capital.
Valoración razonable, considerar la emisión a precio de equilibrio.
Para los proyectos que ya son rentables, se sugiere priorizar el aumento de ingresos y la optimización de la distribución, en lugar de emitir tokens apresuradamente. Es mejor que el producto tenga capacidad de supervivencia a largo plazo, y que pueda lograr una verdadera rentabilidad, dejando espacio para posibles recompras en el futuro.
La motivación correcta para la emisión de monedas debería ser: el producto ha demostrado su adecuación al mercado y hay una hoja de ruta clara que muestra cómo el token promueve el crecimiento. No debería ser por presión de los inversores, expectativas de la comunidad o necesidades de liquidez del equipo.
Para el ecosistema de Berachain, la cantidad actual de emisión de token puede ser excesiva, lo que podría llevar a que muchos equipos se auto-limiten en términos de adopción y atractivo. En el futuro, podrían surgir dos situaciones extremas: o se forma una comunidad pequeña y altamente leal, o los equipos futuros se desaniman.
A pesar de ello, seguimos siendo optimistas acerca del ecosistema de Berachain. Estos tokens pueden superar las expectativas, impulsar el crecimiento del producto, o al menos permitir que los fundadores obtengan valiosas experiencias. La industria cripto es un maratón que requiere paciencia y pensamiento estratégico. Esperamos ver más proyectos lograr el éxito a largo plazo y contribuir al desarrollo de todo el ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeTears
· 08-11 05:25
Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· 08-10 20:46
¿Se puede introducir una posición en esta oleada?
Ver originalesResponder0
BlockchainRetirementHome
· 08-10 16:11
¿Todavía hay tontos dispuestos a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
ConsensusDissenter
· 08-10 16:10
bera aparece la temporada de tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
MrRightClick
· 08-10 16:10
Otra gran obra de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 08-10 16:02
Otra temporada de tomar a la gente por tonta en el mundo Cripto
La ola de emisión de moneda de 8 proyectos en el ecosistema Berachain: oportunidades y desafíos coexistentes
Oleada de emisión de token del ecosistema Berachain: oportunidades y desafíos coexistentes
Recientemente, ha surgido una ola de emisión de token en el ecosistema de Berachain, con aproximadamente 8 proyectos que están o planean lanzar nuevos tokens. Este fenómeno ha llamado la atención y la reflexión de los profesionales de la industria.
La emisión de token puede efectivamente traer algunos impactos positivos, como estimular la actividad económica, incentivar el sentimiento especulativo del mercado e incluso impulsar el crecimiento del protocolo. Si el token local tiene un buen desempeño, todo el ecosistema se beneficiará. Sin embargo, necesitamos examinar de manera más macro el verdadero valor de la emisión de token.
Después de la emisión de token, la imagen del producto ante el público inevitablemente estará vinculada al precio. A menos que se trate de pioneros en una etapa muy temprana o de proyectos sin competidores directos, pocas iniciativas pueden escapar a esta regla. En el actual entorno del mercado, la mayoría de las monedas alternativas tienen dificultades para escapar de la influencia de la gravedad del mercado, y la debilidad en el precio del token puede afectar directamente la tasa de adopción del producto.
En un escenario ideal, el token debe lanzarse cuando el producto ya ha mostrado un ajuste al mercado y se encuentra en una etapa de crecimiento explosivo. Es tanto una recompensa para los usuarios tempranos como una herramienta para impulsar el crecimiento asimétrico, en lugar de ser una carga que obstaculiza la adopción.
Sin embargo, la situación real a menudo es más compleja. Incluso con el apoyo de una comunidad leal, la curva de precios en constante descenso seguirá afectando la adopción del producto. Actualmente, la mayoría de los Tokens presentan una tendencia de "solo baja y sin alza". En el ecosistema de Berachain, los Tokens recién emitidos pertenecen a "la copia de una copia", enfrentando mayores desafíos.
El equipo del proyecto debe considerar detenidamente: ¿quién es el comprador marginal del token? Si no hay una respuesta clara y diferenciada, no se puede garantizar que la distribución del token llegue a nuevos compradores potenciales, por lo que puede ser necesario reevaluar el momento de la emisión. La comunidad puede brindar apoyo, pero sus fondos son limitados y no pueden sostener el valor del token por sí solos.
La emisión de token amplificará todo: cuando el precio sube, el producto es muy solicitado; cuando el precio baja, el proyecto puede enfrentar críticas severas. Por lo tanto, el equipo del proyecto debe centrarse en la capacidad de supervivencia a largo plazo, en lugar de en las oportunidades del mercado a corto plazo.
Si decides emitir un Token, se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:
Para los proyectos que ya son rentables, se sugiere priorizar el aumento de ingresos y la optimización de la distribución, en lugar de emitir tokens apresuradamente. Es mejor que el producto tenga capacidad de supervivencia a largo plazo, y que pueda lograr una verdadera rentabilidad, dejando espacio para posibles recompras en el futuro.
La motivación correcta para la emisión de monedas debería ser: el producto ha demostrado su adecuación al mercado y hay una hoja de ruta clara que muestra cómo el token promueve el crecimiento. No debería ser por presión de los inversores, expectativas de la comunidad o necesidades de liquidez del equipo.
Para el ecosistema de Berachain, la cantidad actual de emisión de token puede ser excesiva, lo que podría llevar a que muchos equipos se auto-limiten en términos de adopción y atractivo. En el futuro, podrían surgir dos situaciones extremas: o se forma una comunidad pequeña y altamente leal, o los equipos futuros se desaniman.
A pesar de ello, seguimos siendo optimistas acerca del ecosistema de Berachain. Estos tokens pueden superar las expectativas, impulsar el crecimiento del producto, o al menos permitir que los fundadores obtengan valiosas experiencias. La industria cripto es un maratón que requiere paciencia y pensamiento estratégico. Esperamos ver más proyectos lograr el éxito a largo plazo y contribuir al desarrollo de todo el ecosistema.