JLP: Un activo encriptación único y sus estrategias derivadas
En el mundo de las encriptaciones, buscar activos de calidad a menudo es el primer paso hacia la rentabilidad. Entre ellos, JLP (Jupiter Perpetual Liquidity Provider Token) es sin duda una opción llamativa. Como un activo encriptado único, JLP logró un aumento de 3 veces en el transcurso de un año desde su lanzamiento, con una caída máxima de solo el 30%, manteniendo al mismo tiempo un tamaño de capital de más de mil millones de dólares.
El mecanismo central de JLP es actuar como contraparte en el comercio de contratos perpetuos de Jupiter. Cuando los comerciantes de contratos pierden, los titulares de JLP pueden obtener ganancias. A largo plazo, los datos estadísticos muestran que los comerciantes de contratos suelen estar en estado de pérdida, lo que proporciona a JLP una fuente de ingresos estable. Además, Jupiter asigna el 75% de las tarifas de transacción de contratos perpetuos a los titulares de JLP, lo que aumenta aún más su potencial de ingresos.
La cartera de activos de JLP está compuesta por un 47% de SOL, un 8% de ETH, un 13% de BTC y un 32% de USDC. Esta diversificación en la asignación de activos le permitió obtener ganancias significativas cuando el precio de SOL aumentó en 2024. Incluso durante los tres meses en que el precio de SOL cayó drásticamente, la caída de JLP fue de solo el 30%, muy por debajo de la caída del propio SOL.
Sin embargo, JLP no está completamente libre de riesgos. Su principal riesgo proviene de la posibilidad de que los precios de los activos encriptación se debiliten a largo plazo. Para evitar este riesgo, algunos inversores han comenzado a buscar estrategias de cobertura.
Una estrategia de cobertura popular es convertir USDC en JLP, luego pignorar JLP en un protocolo de préstamo para prestar USDC, y luego cambiar el USDC prestado de nuevo a JLP. Al mismo tiempo, se puede hacer cortos en los contratos perpetuos de la parte correspondiente de activos encriptación relacionados con JLP, para lograr una neutralidad de riesgo. Esta estrategia tiene como objetivo obtener altos rendimientos de JLP, al tiempo que minimiza el riesgo derivado de la volatilidad del mercado.
A pesar de que esta estrategia parece simple, los inversores minoristas pueden enfrentar numerosos desafíos al implementarla. La cobertura en corto implica el riesgo de liquidación y el riesgo de tasas de financiamiento anómalas, mientras que la parte de préstamos puede generar pérdidas debido a la inversión de tasas de interés a largo plazo. Además, los minoristas pueden carecer de suficientes fondos y tiempo para monitorear y gestionar en tiempo real estas operaciones complejas.
En comparación, los fondos de cobertura de nivel institucional cuentan con equipos profesionales que monitorean las 24 horas, así como con una amplia experiencia en gestión de riesgos y planes de contingencia. Esto permite a los inversores institucionales controlar mejor el riesgo al ejecutar este tipo de estrategias, aunque puede ser necesario pagar ciertas tarifas de gestión.
Para los inversores individuales, al elegir una estrategia de inversión, es necesario sopesar la relación entre los altos rendimientos y el control del riesgo. La decisión de confiar los fondos a una institución profesional para su gestión o de ejecutar la estrategia por cuenta propia debe basarse en la capacidad de riesgo personal y los objetivos de inversión.
En general, JLP, como un nuevo tipo de encriptación de activos, muestra características únicas de rendimiento y riesgos. Ya sea mediante la tenencia directa o a través de complejas estrategias de cobertura, los inversores deben comprender plenamente su mecanismo de funcionamiento y los riesgos potenciales para tomar decisiones de inversión informadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseVagabond
· 08-13 08:24
¿Ya no se puede tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
SchrödingersNode
· 08-10 14:57
Cortar no es mejor que comprar moneda y comprar la caída.
Ver originalesResponder0
PumpingCroissant
· 08-10 14:46
Aún no es suficiente Gran aumento, en la fase posterior super bolitas.
JLP: Análisis de activos de liquidez perpetuos con un aumento de 3 veces en el año y sus estrategias de cobertura.
JLP: Un activo encriptación único y sus estrategias derivadas
En el mundo de las encriptaciones, buscar activos de calidad a menudo es el primer paso hacia la rentabilidad. Entre ellos, JLP (Jupiter Perpetual Liquidity Provider Token) es sin duda una opción llamativa. Como un activo encriptado único, JLP logró un aumento de 3 veces en el transcurso de un año desde su lanzamiento, con una caída máxima de solo el 30%, manteniendo al mismo tiempo un tamaño de capital de más de mil millones de dólares.
El mecanismo central de JLP es actuar como contraparte en el comercio de contratos perpetuos de Jupiter. Cuando los comerciantes de contratos pierden, los titulares de JLP pueden obtener ganancias. A largo plazo, los datos estadísticos muestran que los comerciantes de contratos suelen estar en estado de pérdida, lo que proporciona a JLP una fuente de ingresos estable. Además, Jupiter asigna el 75% de las tarifas de transacción de contratos perpetuos a los titulares de JLP, lo que aumenta aún más su potencial de ingresos.
La cartera de activos de JLP está compuesta por un 47% de SOL, un 8% de ETH, un 13% de BTC y un 32% de USDC. Esta diversificación en la asignación de activos le permitió obtener ganancias significativas cuando el precio de SOL aumentó en 2024. Incluso durante los tres meses en que el precio de SOL cayó drásticamente, la caída de JLP fue de solo el 30%, muy por debajo de la caída del propio SOL.
Sin embargo, JLP no está completamente libre de riesgos. Su principal riesgo proviene de la posibilidad de que los precios de los activos encriptación se debiliten a largo plazo. Para evitar este riesgo, algunos inversores han comenzado a buscar estrategias de cobertura.
Una estrategia de cobertura popular es convertir USDC en JLP, luego pignorar JLP en un protocolo de préstamo para prestar USDC, y luego cambiar el USDC prestado de nuevo a JLP. Al mismo tiempo, se puede hacer cortos en los contratos perpetuos de la parte correspondiente de activos encriptación relacionados con JLP, para lograr una neutralidad de riesgo. Esta estrategia tiene como objetivo obtener altos rendimientos de JLP, al tiempo que minimiza el riesgo derivado de la volatilidad del mercado.
A pesar de que esta estrategia parece simple, los inversores minoristas pueden enfrentar numerosos desafíos al implementarla. La cobertura en corto implica el riesgo de liquidación y el riesgo de tasas de financiamiento anómalas, mientras que la parte de préstamos puede generar pérdidas debido a la inversión de tasas de interés a largo plazo. Además, los minoristas pueden carecer de suficientes fondos y tiempo para monitorear y gestionar en tiempo real estas operaciones complejas.
En comparación, los fondos de cobertura de nivel institucional cuentan con equipos profesionales que monitorean las 24 horas, así como con una amplia experiencia en gestión de riesgos y planes de contingencia. Esto permite a los inversores institucionales controlar mejor el riesgo al ejecutar este tipo de estrategias, aunque puede ser necesario pagar ciertas tarifas de gestión.
Para los inversores individuales, al elegir una estrategia de inversión, es necesario sopesar la relación entre los altos rendimientos y el control del riesgo. La decisión de confiar los fondos a una institución profesional para su gestión o de ejecutar la estrategia por cuenta propia debe basarse en la capacidad de riesgo personal y los objetivos de inversión.
En general, JLP, como un nuevo tipo de encriptación de activos, muestra características únicas de rendimiento y riesgos. Ya sea mediante la tenencia directa o a través de complejas estrategias de cobertura, los inversores deben comprender plenamente su mecanismo de funcionamiento y los riesgos potenciales para tomar decisiones de inversión informadas.