Tokenización de acciones: una nueva tendencia y desafíos que están redefiniendo los límites entre los mercados públicos y privados

Equilibrio entre el mercado público y la venta privada: nuevas oportunidades y desafíos traídos por la tokenización

La evolución del mercado de valores público en Estados Unidos ha sido tumultuosa. En sus inicios, cualquier persona podía recaudar fondos para proyectos a través de la venta pública de acciones, práctica que alcanzó su punto máximo en la década de 1920, pero que fue seguida por el crack de 1929 y la Gran Depresión. Para restaurar la confianza en el mercado, el Congreso aprobó una serie de leyes, siendo las más importantes la Ley de Valores de 1933 y la Ley de Intercambio de Valores de 1934, que exigían a las empresas cotizadas revelar información detallada sobre sus negocios, publicar estados financieros auditados y divulgar oportunamente eventos significativos.

Sin embargo, estas regulaciones solo se aplican a las empresas que cotizan en bolsa, mientras que las empresas privadas no están sujetas a ellas. Con el tiempo, esta distinción se ha vuelto cada vez más importante. Hoy en día, grandes empresas tecnológicas como SpaceX y OpenAI pueden financiarse fácilmente por miles de millones de dólares en el mercado de Venta privada, con valoraciones que alcanzan cientos de miles de millones, sin necesidad de cotizar en bolsa.

Esta tendencia ha planteado un problema: los inversores comunes no pueden participar en la inversión en estas empresas de alto crecimiento. Para abordar este problema, se han propuesto diversas soluciones, incluyendo la simplificación del proceso de cotización, el fortalecimiento de la regulación de las empresas privadas e incluso la reestructuración de todo el sistema económico. Sin embargo, una propuesta radical que ha surgido recientemente ha llamado la atención: eludir las regulaciones actuales de valores a través de la tokenización.

Los partidarios de la tokenización de acciones creen que este método permite a los inversores comunes tener la oportunidad de invertir en empresas privadas, al mismo tiempo que evita los complicados procedimientos y altos costos asociados con la cotización tradicional. Por ejemplo, Robinhood anunció recientemente que ofrecerá servicios de negociación de acciones tokenizadas de EE. UU. para usuarios no estadounidenses, e incluso regaló tokens de empresas privadas como OpenAI y SpaceX como promoción.

Sin embargo, esta práctica desafía esencialmente el actual sistema de leyes de valores. Intenta permitir que las empresas vendan acciones al público sin divulgar información, lo que va en contra del espíritu de la normativa vigente. Aunque los partidarios argumentan que esto podría lograr la democratización de la inversión, también ha suscitado preocupaciones sobre la protección de los inversores.

Actualmente, Estados Unidos aún no ha aceptado completamente esta práctica. Sin embargo, con la activa promoción de los magnates financieros y la apertura gradual del entorno regulatorio, podríamos estar presenciando el inicio de una transformación significativa. Esta transformación podría redefinir los límites entre el mercado público y la Venta privada, ofreciendo nuevas oportunidades a los inversores, al mismo tiempo que también conlleva nuevos riesgos.

En este entorno de rápida evolución, los reguladores, inversores y empresas deben sopesar cuidadosamente los pros y los contras, encontrando un punto de equilibrio que promueva la innovación, proteja los derechos de los inversores y mantenga la equidad y transparencia del mercado. Cualquiera que sea el resultado final, este debate sin duda tendrá un profundo impacto en los mercados financieros del futuro.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 10
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
YieldHuntervip
· 08-01 20:21
el mismo viejo ponzi envuelto en nueva tecnología smh
Ver originalesResponder0
OfflineNewbievip
· 08-01 19:34
tontos no merecen tener sueños
Ver originalesResponder0
UnluckyLemurvip
· 08-01 14:36
¿Qué acciones jugar? ¡Moneda para salvar la vida~
Ver originalesResponder0
ser_ngmivip
· 07-31 19:11
¡La venta privada es el gran papá!
Ver originalesResponder0
just_another_fishvip
· 07-29 20:51
¿Qué tan grave es? Al final, solo se trata de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GateUser-beba108dvip
· 07-29 20:50
Hay mucho más que no se puede controlar...
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdropvip
· 07-29 20:37
¡Ahora hay una nueva forma de jugar para los tontos!
Ver originalesResponder0
MidsommarWalletvip
· 07-29 20:34
La tokenización no es mejor que comprar btc directamente.
Ver originalesResponder0
digital_archaeologistvip
· 07-29 20:29
La tokenización es la verdad
Ver originalesResponder0
PonziDetectorvip
· 07-29 20:26
La historia siempre le gusta hacer bromas.
Ver originalesResponder0
Ver más
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)