James, fundador de Jambo: Resolver los puntos críticos financieros de los mercados emergentes con tecnología Web3

robot
Generación de resúmenes en curso

De África a Web3: El camino emprendedor de James, fundador de Jambo

Las criptomonedas y la tecnología blockchain están prosperando en todo el mundo, pero hay diferencias significativas en el nivel de desarrollo en diferentes regiones. En comparación con mercados maduros como Europa y América del Norte, mercados emergentes como África, América Latina y el sudeste asiático aún se encuentran en las etapas iniciales de comprensión y aplicación de las criptomonedas. Sin embargo, la demanda de un sistema financiero estable y nuevas formas de transacción es cada vez más urgente en estas regiones.

En este contexto, algunas empresas e instituciones visionarias han comenzado a poner su mirada en este "continente inexplorado". Jambo es uno de los destacados en este sentido. La compañía ha expandido sus operaciones a más de 120 países y regiones, lanzando el primer teléfono Web3 Earn del mundo, el JamboPhone. Hasta julio de este año, se han vendido más de 460,000 unidades del JamboPhone en todo el mundo, y el número de billeteras no custodiadas activadas por usuarios ha superado los 1.8 millones.

El fundador de Jambo, James, tiene un trasfondo único. Creció en Congo, y su familia tiene una historia de tres generaciones en África. Habla con fluidez francés y chino, y luego estudió en Estados Unidos y en China. Es precisamente este trasfondo multicultural el que le da una comprensión profunda del mercado africano.

James tuvo su primer contacto con las criptomonedas mientras estudiaba informática en la Universidad de Nueva York, y compró su primer Ethereum. Después de graduarse, acumuló una rica experiencia en el campo de la inversión, lo que finalmente le llevó a la idea de fundar Jambo.

Para James, la inspiración para emprender proviene de su indeleble experiencia de crecimiento. Conoce bien los muchos problemas que enfrenta África, como las dificultades de transferencia y la falta de cuentas bancarias. Estos problemas son comunes en los mercados emergentes, y la tecnología de criptomonedas puede precisamente abordar estos puntos críticos.

El objetivo de Jambo es crear nuevos usuarios de criptomonedas en el mercado, y no solo repetir los usuarios existentes. James cree que la gran población joven de África y la rápida expansión de la base de usuarios de 4G ofrecen un enorme espacio de crecimiento para el negocio de Jambo.

Durante el proceso de promoción, Jambo adoptó el método de promoción más básico. Ellos explican constantemente a los usuarios las ventajas de JamboPhone y les ayudan a ganar ingresos en la plataforma. James confesó que solo cuando los usuarios realmente ganan dinero se puede establecer la confianza.

James enfatiza que el núcleo de Jambo es resolver el problema de los pagos transfronterizos, especialmente en los mercados emergentes. Ellos eligieron adquirir usuarios a través de la distribución de hardware, aunque este método no es popular en el círculo de inversiones. El teléfono de Jambo tiene un precio de 99 dólares, con un costo igual al precio de venta, con el objetivo de distribuir la mayor cantidad posible de teléfonos y preinstalar software Web3 en ellos.

De cara al futuro, James expresó que Jambo continuará enfocándose en los mercados de África, América del Sur y el sudeste asiático. Aunque estos regiones tienen diferentes idiomas, los principales problemas que enfrentan son similares: servicios bancarios insuficientes, dificultades en los pagos transfronterizos y problemas de remesas. Jambo espera resolver estos problemas a través de las criptomonedas y la tecnología Web3.

James cree que emprender en el campo de las criptomonedas es más desafiante que en el internet tradicional. Sin embargo, sigue siendo apasionado por esta industria y espera que más personas puedan entender y participar en las monedas digitales. A pesar de que el camino del emprendimiento es arduo, James cree que, a través del esfuerzo de Jambo, pueden traer un cambio positivo a los mercados emergentes.

J4.81%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 10
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentLossEnjoyervip
· 08-01 09:51
África realmente necesita una innovación financiera
Ver originalesResponder0
MidnightSellervip
· 07-31 23:55
Vale la pena intentarlo.
Ver originalesResponder0
WhiteOilWarGodvip
· 07-31 23:30
El precio es el mejor mercado
Ver originalesResponder0
SelfStakingvip
· 07-31 13:36
África tiene enormes oportunidades
Ver originalesResponder0
GasFeeTearsvip
· 07-29 17:58
Ver con optimismo el futuro de África
Ver originalesResponder0
PumpingCroissantvip
· 07-29 17:58
Buen camino para resolver.
Ver originalesResponder0
fren.ethvip
· 07-29 17:57
Las oportunidades en África son enormes.
Ver originalesResponder0
CafeMinorvip
· 07-29 17:56
África huele realmente bien, yo primero voy a correr.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrybabyvip
· 07-29 17:45
No es de extrañar que sea el futuro de África.
Ver originalesResponder0
ZkSnarkervip
· 07-29 17:41
El futuro parece prometedor.
Ver originalesResponder0
Ver más
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)