La tokenización de activos reales impulsada por la IA: innovaciones y desafíos en el sector inmobiliario
La tokenización de activos reales se está convirtiendo en un nuevo motor de crecimiento para el mercado de criptomonedas. Los datos muestran que, hasta el 10 de marzo, el valor de los activos reales en cadena ha alcanzado los 17,925 millones de dólares, un aumento del 95.64% en comparación con el mismo período del año pasado. En esta tendencia, la combinación de la tecnología de inteligencia artificial y los activos reales está trayendo nuevas oportunidades.
Un proyecto de blockchain inmobiliario ha aumentado su margen de beneficio al 40% mediante el uso de tecnología AI, logrando transacciones de propiedad en línea las 24 horas, mostrando las ventajas únicas de eficiencia, transparencia y seguridad del mundo cripto. Este proyecto apoya la tokenización de activos inmobiliarios, contratos inteligentes y la tokenización de propiedades, y se dedica a resolver problemas como la multitud de intermediarios, los procesos lentos y los riesgos de transacción en la industria inmobiliaria tradicional.
Los productos centrales del proyecto incluyen una plataforma de transacciones inmobiliarias, servicios de propiedad y custodia, así como servicios de tokenización de propiedades basados en la red Layer 2 de Ethereum. Este último ha superado los 300,000 direcciones de acuñación en todo el mundo desde su lanzamiento público en marzo del año pasado.
La aplicación de la tecnología de IA permite a los profesionales del sector inmobiliario liberarse de la tediosa entrada manual de datos, mejorando la eficiencia de las transacciones. La herramienta de línea de tiempo de transacciones creada por la plataforma puede leer automáticamente los acuerdos de compra de vivienda, generar un rastreador de transacciones e iniciar el proceso de liquidación. También puede establecer inteligentemente las fechas límite para cada etapa de la transacción, guiando a las partes relevantes sobre los momentos clave para el pago, la aprobación de préstamos y otros.
El proyecto también ha lanzado una innovadora campaña de marketing que anima a inversores y usuarios a participar compartiendo videos promocionales, invitando amigos y otros métodos para ganar recompensas en Token. Además, el proyecto ha lanzado nuevos productos de préstamo que permiten comprar propiedades utilizando activos criptográficos como garantía, logrando transacciones casi instantáneas.
Desde una perspectiva más amplia, la combinación de la IA con la tokenización de activos reales está mostrando potencial en múltiples áreas, incluyendo la valoración de activos, la gestión de riesgos, el análisis predictivo, la automatización de contratos inteligentes, la optimización de la liquidez, la mejora de la seguridad y una experiencia de inversión personalizada. Aunque actualmente esta combinación aún se encuentra en una etapa temprana, ya hay varios proyectos que han comenzado a explorar una integración más amplia de la tecnología de IA.
La tendencia de la tokenización de activos reales específicos de la industria también es cada vez más evidente. Por ejemplo, hay proyectos que tokenizan productos agrícolas en ciertas plataformas de blockchain. Al mismo tiempo, la tecnología de IA está optimizando la gestión de ingresos de los stablecoins tokenizados, como el stablecoin respaldado por bonos del gobierno lanzado por un proyecto, que ofrece una tasa de rendimiento anual del 5%.
Con el cambio en el entorno regulatorio y el avance de la tecnología, se espera que la profunda integración de la IA con la tokenización de activos reales acelere aún más. El sector inmobiliario, como un importante escenario de aplicación, está atrayendo cada vez más atención. En el futuro, esta combinación de tecnologías podría impulsar la transformación digital del mercado inmobiliario, brindando a los inversores globales una experiencia de transacción más transparente, eficiente y segura.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerWallet
· 07-19 12:13
Ser engañados trampa cambia la sopa pero no cambia la medicina
Ver originalesResponder0
FUDwatcher
· 07-16 16:50
Es demasiado pronto.
Ver originalesResponder0
GigaBrainAnon
· 07-16 16:49
Solo otra estrategia de marketing.
Ver originalesResponder0
LonelyAnchorman
· 07-16 16:37
¿De qué sirve la transparencia si no puedo comprar una casa?
Ver originalesResponder0
HalfPositionRunner
· 07-16 16:34
Esto hará que otra ola de tontos sea tomada por tonta.
Tokenización inmobiliaria impulsada por IA: eficiencia aumentada en un 95%, el comercio en tiempo real se convierte en una realidad
La tokenización de activos reales impulsada por la IA: innovaciones y desafíos en el sector inmobiliario
La tokenización de activos reales se está convirtiendo en un nuevo motor de crecimiento para el mercado de criptomonedas. Los datos muestran que, hasta el 10 de marzo, el valor de los activos reales en cadena ha alcanzado los 17,925 millones de dólares, un aumento del 95.64% en comparación con el mismo período del año pasado. En esta tendencia, la combinación de la tecnología de inteligencia artificial y los activos reales está trayendo nuevas oportunidades.
Un proyecto de blockchain inmobiliario ha aumentado su margen de beneficio al 40% mediante el uso de tecnología AI, logrando transacciones de propiedad en línea las 24 horas, mostrando las ventajas únicas de eficiencia, transparencia y seguridad del mundo cripto. Este proyecto apoya la tokenización de activos inmobiliarios, contratos inteligentes y la tokenización de propiedades, y se dedica a resolver problemas como la multitud de intermediarios, los procesos lentos y los riesgos de transacción en la industria inmobiliaria tradicional.
Los productos centrales del proyecto incluyen una plataforma de transacciones inmobiliarias, servicios de propiedad y custodia, así como servicios de tokenización de propiedades basados en la red Layer 2 de Ethereum. Este último ha superado los 300,000 direcciones de acuñación en todo el mundo desde su lanzamiento público en marzo del año pasado.
La aplicación de la tecnología de IA permite a los profesionales del sector inmobiliario liberarse de la tediosa entrada manual de datos, mejorando la eficiencia de las transacciones. La herramienta de línea de tiempo de transacciones creada por la plataforma puede leer automáticamente los acuerdos de compra de vivienda, generar un rastreador de transacciones e iniciar el proceso de liquidación. También puede establecer inteligentemente las fechas límite para cada etapa de la transacción, guiando a las partes relevantes sobre los momentos clave para el pago, la aprobación de préstamos y otros.
El proyecto también ha lanzado una innovadora campaña de marketing que anima a inversores y usuarios a participar compartiendo videos promocionales, invitando amigos y otros métodos para ganar recompensas en Token. Además, el proyecto ha lanzado nuevos productos de préstamo que permiten comprar propiedades utilizando activos criptográficos como garantía, logrando transacciones casi instantáneas.
Desde una perspectiva más amplia, la combinación de la IA con la tokenización de activos reales está mostrando potencial en múltiples áreas, incluyendo la valoración de activos, la gestión de riesgos, el análisis predictivo, la automatización de contratos inteligentes, la optimización de la liquidez, la mejora de la seguridad y una experiencia de inversión personalizada. Aunque actualmente esta combinación aún se encuentra en una etapa temprana, ya hay varios proyectos que han comenzado a explorar una integración más amplia de la tecnología de IA.
La tendencia de la tokenización de activos reales específicos de la industria también es cada vez más evidente. Por ejemplo, hay proyectos que tokenizan productos agrícolas en ciertas plataformas de blockchain. Al mismo tiempo, la tecnología de IA está optimizando la gestión de ingresos de los stablecoins tokenizados, como el stablecoin respaldado por bonos del gobierno lanzado por un proyecto, que ofrece una tasa de rendimiento anual del 5%.
Con el cambio en el entorno regulatorio y el avance de la tecnología, se espera que la profunda integración de la IA con la tokenización de activos reales acelere aún más. El sector inmobiliario, como un importante escenario de aplicación, está atrayendo cada vez más atención. En el futuro, esta combinación de tecnologías podría impulsar la transformación digital del mercado inmobiliario, brindando a los inversores globales una experiencia de transacción más transparente, eficiente y segura.