Cuando vi por primera vez @Huma Finance 🟣, muchas personas, incluida yo, podrían pensar que solo era otro proyecto DeFi entre los cientos de proyectos en el mercado. Pero al investigar más, me di cuenta de que están siguiendo una dirección completamente diferente, con el potencial de cambiar nuestra forma de abordar las finanzas digitales.
De la DeFi tradicional a PayFi - un nuevo avance
La mayoría de los protocolos DeFi de hoy en día giran en torno a un modelo familiar: préstamos colaterales sobrevalorados: debes bloquear más activos que el valor del préstamo. Esto convierte a DeFi en un campo de juego para aquellos que ya tienen activos, dejando de lado a la gran mayoría de las personas o empresas con flujo de caja estable pero que carecen de capital inmediato.
Huma Finance plantea la pregunta:
¿Por qué las personas no pueden pedir préstamos basándose en sus ingresos, facturas, o incluso en remesas?
Y su respuesta es PayFi - una combinación de Payment (Pago) y Financing (Financiamiento).
Piense en esto: nuestras vidas giran en torno a los pagos: salarios, facturas, transferencias internacionales, compras en línea, pagos a proveedores... Si esta línea de pagos pudiera desbloquear crédito de inmediato, ¿cómo cambiarían las cosas?
El problema que resuelve Huma
Seguramente te has encontrado en la situación:
Espera unas semanas para que la factura se pague. Espera unos días para que el salario llegue a la cuenta. Paga altas tarifas al enviar dinero al extranjero.
Las empresas también enfrentan una situación similar: los proveedores exigen un pago en 60-90 días, mientras que el personal y las operaciones necesitan capital de inmediato.
Si el pago se realiza de inmediato y el crédito se integra directamente, las empresas y los individuos no se quedarán atrapados por el flujo de efectivo. Esa es la promesa de Huma Finance: convertir los ingresos futuros en liquidez hoy.
Cómo funciona Huma ( de la manera más simple )
Pools de Liquidez: Los usuarios envían stablecoin a los pools de Huma. Prestamista: En lugar de bloquear criptomonedas, las empresas o individuos piden prestado según los ingresos futuros ( facturas, salarios, remesas ). Contratos Inteligentes: Aseguran un proceso automático, transparente y justo. Tasas Anticipadas: Los prestatarios suelen recibir el 70–90% del valor de los ingresos futuros, lo que es seguro para los prestamistas y útil para los prestatarios. Rentabilidad: Los proveedores de liquidez reciben intereses de la línea de crédito real y recompensas en tokens $HUMA.
Un punto a destacar es que este modelo está vinculado a la demanda real, y no solo es una herramienta de especulación.
Aplicación práctica – PayFi está en funcionamiento
Pagos transfronterizos: Las remesas pueden llegar de inmediato. Pagos con tarjeta: Las empresas ya no tienen que esperar varios días para que los pagos de las transacciones con tarjeta se efectúen. Comercio electrónico: Los vendedores en línea pueden retirar su dinero el mismo día, en lugar de esperar varias semanas.
En particular, Huma ya tiene un socio para la implementación práctica, no solo teoría.
$HUMA Token – papel central
Token $HUMA no solo es para comerciar:
Gobernanza: Staking para participar en la toma de decisiones del protocolo. Incentivos: Recompensas para los prestamistas y proveedores de liquidez. Desarrollo del ecosistema: Es el centro de toda actividad de expansión.
Asignación de tokens con un plan a largo plazo, con un cronograma de desbloqueo transparente, evitando la concentración excesiva.
La diferencia de Huma
Huma combina hábilmente la lógica de las finanzas tradicionales con la transparencia de DeFi:
Valor del Dinero en el Tiempo (El valor del tiempo del dinero): El dinero de hoy siempre tiene más valor que el dinero de mañana - Huma aplica este principio para valorar los préstamos. Cobertura de primera pérdida: Capa de protección para el prestamista antes de que asuma el riesgo. Líneas respaldadas por cuentas por cobrar: Préstamos garantizados por facturas/ingresos reales, no por promesas vacías.
Esto hace que el modelo sea más seguro y cercano a las finanzas reales.
Riesgo ineludible
Incumplimiento: Si el prestatario no paga, el prestamista puede perder dinero ( a pesar de tener una capa de protección ). Contrato inteligente: Siempre hay un riesgo de error técnico. Volatilidad del precio del token: $$HUMA todavía es nuevo, el precio puede fluctuar drásticamente.
Pero para aquellos que creen en el futuro del crédito on-chain, Huma Finance es uno de los proyectos más destacados.
Futuro – Puente entre las finanzas tradicionales y Web3
Huma está enviando un mensaje:
No necesitas ser rico en crypto para acceder al crédito. Solo necesitas tener ingresos, facturas o cuentas por cobrar, eso es suficiente.
Si este modelo se expande, podría cambiar la forma en que las personas y las empresas gestionan sus flujos de efectivo. Y quizás, algún día, nos preguntaremos por qué tuvimos que esperar 30-60 días para recibir el capital que ya nos pertenecía.
♡𝐥𝐢𝐤𝐞💬 ➤ @humafinance #HumaFinance $HUMA
{spot}(HUMAUSDT)
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Huma Finance – Cuando los Ingresos Futuros se Convierten en Liquidez Hoy
Cuando vi por primera vez @Huma Finance 🟣, muchas personas, incluida yo, podrían pensar que solo era otro proyecto DeFi entre los cientos de proyectos en el mercado. Pero al investigar más, me di cuenta de que están siguiendo una dirección completamente diferente, con el potencial de cambiar nuestra forma de abordar las finanzas digitales. De la DeFi tradicional a PayFi - un nuevo avance La mayoría de los protocolos DeFi de hoy en día giran en torno a un modelo familiar: préstamos colaterales sobrevalorados: debes bloquear más activos que el valor del préstamo. Esto convierte a DeFi en un campo de juego para aquellos que ya tienen activos, dejando de lado a la gran mayoría de las personas o empresas con flujo de caja estable pero que carecen de capital inmediato. Huma Finance plantea la pregunta: ¿Por qué las personas no pueden pedir préstamos basándose en sus ingresos, facturas, o incluso en remesas? Y su respuesta es PayFi - una combinación de Payment (Pago) y Financing (Financiamiento). Piense en esto: nuestras vidas giran en torno a los pagos: salarios, facturas, transferencias internacionales, compras en línea, pagos a proveedores... Si esta línea de pagos pudiera desbloquear crédito de inmediato, ¿cómo cambiarían las cosas? El problema que resuelve Huma Seguramente te has encontrado en la situación: Espera unas semanas para que la factura se pague. Espera unos días para que el salario llegue a la cuenta. Paga altas tarifas al enviar dinero al extranjero. Las empresas también enfrentan una situación similar: los proveedores exigen un pago en 60-90 días, mientras que el personal y las operaciones necesitan capital de inmediato. Si el pago se realiza de inmediato y el crédito se integra directamente, las empresas y los individuos no se quedarán atrapados por el flujo de efectivo. Esa es la promesa de Huma Finance: convertir los ingresos futuros en liquidez hoy. Cómo funciona Huma ( de la manera más simple ) Pools de Liquidez: Los usuarios envían stablecoin a los pools de Huma. Prestamista: En lugar de bloquear criptomonedas, las empresas o individuos piden prestado según los ingresos futuros ( facturas, salarios, remesas ). Contratos Inteligentes: Aseguran un proceso automático, transparente y justo. Tasas Anticipadas: Los prestatarios suelen recibir el 70–90% del valor de los ingresos futuros, lo que es seguro para los prestamistas y útil para los prestatarios. Rentabilidad: Los proveedores de liquidez reciben intereses de la línea de crédito real y recompensas en tokens $HUMA. Un punto a destacar es que este modelo está vinculado a la demanda real, y no solo es una herramienta de especulación. Aplicación práctica – PayFi está en funcionamiento Pagos transfronterizos: Las remesas pueden llegar de inmediato. Pagos con tarjeta: Las empresas ya no tienen que esperar varios días para que los pagos de las transacciones con tarjeta se efectúen. Comercio electrónico: Los vendedores en línea pueden retirar su dinero el mismo día, en lugar de esperar varias semanas. En particular, Huma ya tiene un socio para la implementación práctica, no solo teoría. $HUMA Token – papel central Token $HUMA no solo es para comerciar: Gobernanza: Staking para participar en la toma de decisiones del protocolo. Incentivos: Recompensas para los prestamistas y proveedores de liquidez. Desarrollo del ecosistema: Es el centro de toda actividad de expansión. Asignación de tokens con un plan a largo plazo, con un cronograma de desbloqueo transparente, evitando la concentración excesiva. La diferencia de Huma Huma combina hábilmente la lógica de las finanzas tradicionales con la transparencia de DeFi: Valor del Dinero en el Tiempo (El valor del tiempo del dinero): El dinero de hoy siempre tiene más valor que el dinero de mañana - Huma aplica este principio para valorar los préstamos. Cobertura de primera pérdida: Capa de protección para el prestamista antes de que asuma el riesgo. Líneas respaldadas por cuentas por cobrar: Préstamos garantizados por facturas/ingresos reales, no por promesas vacías. Esto hace que el modelo sea más seguro y cercano a las finanzas reales. Riesgo ineludible Incumplimiento: Si el prestatario no paga, el prestamista puede perder dinero ( a pesar de tener una capa de protección ). Contrato inteligente: Siempre hay un riesgo de error técnico. Volatilidad del precio del token: $$HUMA todavía es nuevo, el precio puede fluctuar drásticamente. Pero para aquellos que creen en el futuro del crédito on-chain, Huma Finance es uno de los proyectos más destacados. Futuro – Puente entre las finanzas tradicionales y Web3 Huma está enviando un mensaje: No necesitas ser rico en crypto para acceder al crédito. Solo necesitas tener ingresos, facturas o cuentas por cobrar, eso es suficiente. Si este modelo se expande, podría cambiar la forma en que las personas y las empresas gestionan sus flujos de efectivo. Y quizás, algún día, nos preguntaremos por qué tuvimos que esperar 30-60 días para recibir el capital que ya nos pertenecía. ♡𝐥𝐢𝐤𝐞💬 ➤ @humafinance #HumaFinance $HUMA {spot}(HUMAUSDT)